TRATAMIENTO DEL AGUA
Grupo Corsa Ceasa

Desde 1974, en Grupo Corsa Ceasa nos dedicamos al tratamiento de agua a nivel doméstico e industrial. Desde el primer día, hemos apostado con TUGARO por ofrecer productos de primera calidad y con la última tecnología. Para ello, contamos con fabricación propia y un departamento de I+D, pilares esenciales de nuestra calidad e innovación.
La historia de grupo Corsa Ceasa está marcada por la innovación: desde su aparición en el mercado con el novedoso filtro Fontanilla en los años 70, hasta la última tecnología en tratamientos de agua con Osmotic. Grupo Corsa Ceasa inicia su actividad en 1974 con la apertura de su primera fábrica. Un año más tarde comercializa y distribuye el filtro Fontanilla, convirtiéndose en un caso de éxito en ventas, superando el millón de unidades vendidas.
En 1976, Grupo Corsa Ceasa empieza a acumular prestigio y reconocimiento en ferias nacionales e internacionales del sector. Tras años de esfuerzo e inversión en I+D, en 1991 lanza el primer equipo de osmosis inversa doméstico, el Osmotic Silver. A partir de 2003 se inicia con proyectos industriales, creando la primera planta desalinizadora y, en 2013, la primera planta de osmosis inversa alimentada por energía solar.
Grupo SCHÜTZ Ibérica

De la mano de uno de los mejores fabricantes de depósitos de polietileno PE para el consumo de agua potable y residual, TUGARO ofrece su amplia gama en Aquablock, Aquatonne, Aquamovil y Eco Block de la firma SCHÜTZ Ibérica con infinitas soluciones adaptables para la vivienda, la industria, el sector agrícola y fitosanitario. Pueden montarse individualmente o en batería. Además, son 100% reciclables y gracias a su protección contra la radiación solar evita la aparición de algas en su interior cuando la instalación corresponda en el exterior.
No importa el espacio disponible, los sistemas modulares de Aquablock siempre aportan la mejor solución. Este sistema le permite aumentar a medida la capacidad y el volumen. Tiene la posibilidad de montar boya con flotador y/o rebosadero.
El Aquablock XL está especialmente diseñado para conseguir la máxima capacidad de almacenamiento, con fácil acceso al interior para su limpieza y mantenimiento, múltiples conectividades, resistencia y elegancia en su diseño.
Para pasos estrechos, indicamos especialmente el modelo Aquablock soplado BTV, es estrecho, con bandajes verticales de refuerzo y su anchura es sólo de 620 mm.
Aquatonne es un depósito cónico con tapa de apertur total y otra céntrica de 250 mm en color gris claro que se adapta a cualquier entorno.
La opción más idónea para el traslado de líquidos sería el Aquamóvil, ya que tiene palet integrado accesible por los 4 lados garantizando una máxima movilidad y flexibilidad de maniobra. Está envuelto de una rejilla tubular de acero reforzada, rígida a la torsión y cuenta con un diseño robusto y estable.
Por último, encontramos el modelo Eco Block como solución económica y ecológica para el almacenamiento de aguas industriales o residuales (no es apto para agua potable).